
Creo he hallado su estela.
La idea se germinó durante la visita oficial a España del Presidente de la Repúlica Popula China, Hu Jintao en noviembre de 2005 tras la visita de Zapatero a Pekín en Junio. Desde ese momento se pensó en estrechar los intercambios culturales entre ambos países y conseguir un mutuo desarrollo amparado en la cooperación. Y tras esos encuentros se pactó que 2007 fuera el año de la mutua divulgación como ya sucedió en 2006 entre China e Italia y que supuso un enorme aumento del número de italianos en el país asiático y crecimiento de inversiones. No obviemos que China, es el nuevo filón económico de las empresas occidentales.
España será el Ivitado de Honor en los festivales importantes que se celebran en las dos grandes metropolis: Beijing y Shanghai. La Feria Internacional del Libro en Beijing que supone la traducción al chino de la literatura española contemporánea (llamadme si buscais traductora) y el Festival Internacional de Cine en Shanghai. (Pe vente pa acá).

Oficialmente el 26 de febrero en el patio del edifico del Ministerio de Asuntos Exteriores, Mª Teresa Fndez de la Vega, Moratinos y Qiu Xiaqi (embajador) inauguraron la iniciativa.
LOS CONTENIDOS

Económicos
Actualmente en China están establecidas en torno a 450 empresas. Se ha diseñado un Plan Integral de Desarrollo de Mercado para China, una estrategia a largo plazo cuyo objetivo es proyectar y posicionar tanto las empresas comos los productos españoles. El ICEX para desarrollar estos objetivos cuenta con varios proyectos: PIDINVER(Programa de Identificación y Apoyo a nuevas Iniciativas en el Exterior); PAPI (Programa de Apoyo a Proyectos de Inversión); PROSPINVER (Programa de Prospección de Inversiones en el Exterior). Aparte de actividades de promoción como ferias, campañas de comunicación, jornadas técnicas.
Culturales
Las iniciaticas corren a cargo del la Consejería Cultural de la Embajada de Beijing, la SEACEX, y el Instituto Cervantes.
De las paredes del Prado se descolgarán 52 obras maestras. El Greco, Goya, Velázquez...viajarán a Shanghai y a Beijing. Gaudí también volará hasta Asia y Madoz mostrará sus poemas fotográficos. La representación de artistas españoles en los dos grandes festivales culturales de China: Meet in Beijing y el Shanghai Arts Festival,será destacada.
Educativo
Se intensifican la difusión de ambas lenguas a través de los intitutos lingüísticos y becas. Aparte del Instituto Cervantes de Beijing se proyecta la apertura de otro centrto en Shanghai. Para los españoles interesados en el conocimiento del chino, la Fundación La Caixa, el ICO, y MAEC-AECI, poseen becas para el estudio del idioma. Se preveé la firma de un Acueros de Convalidación y Homologación de títulos entre ambos países. La difusión de la literatura española se destacará durante la celebración de la Feria de Educación de Pekín con el apoyo del
ICEX.

Las Olimpiadas están ahí y si España se salió en el 92, prepáranse para la exhibición China, arrasarán, y aunque un poco meiga, no me creo Rappel.
Turismo
España es el segundo país en recepción de turistas tras detrás de Francia y, en igresos derivados por detrás de EEUU aunque los chinos no son el target potencial.
Conseguir el visado y viajar al extranjero no es fácil para el chino pero consecuencia de las nuevas políticas ecónomicas ha surgido una nueva clase media que aunque lentamente ante la flexibilidad de las restricciones comienza a viajar. El Mnisterio de Turismo ha elaborado un Plan Integral de Desarrollo de Mercado de China en virtud del cual se pretende crear una política turística de promoción hacia el potencial chino. TURESPAÑA participará en varias ferias edn Hong Kong, Beijing, Shanghai, Kunming, y Cantón. La Web Oficial de Turismo de España dispone ya de una versión china.
Gastronomía
Ya se sabe: jamón, aceite, y vino junto con los toros y el flamenco son la imagen que se proyecta de España. Para que los chinos los saboreen se celebrarán catas y seminarios. Que me avisen para catar un pata negra y un albariño.

No hay comentarios:
Publicar un comentario