El instituto Cervantes de Pekín inicia hoy un ciclo de cine bajo el título "Jugando a ser mayores" en el que se proyectarán nueve largometrajes de producción española durante los meses de julio y agosto.
La película "Planta 4ª", del director Antonio Merino, abre esta muestra audiovisual que tiene como objetivo "entretener a los jóvenes y mayores en las tardes de verano", explicó a EFE José Luis Perales, jefe de actividades culturales del Cervantes en Pekín.
Las cintas se proyectan todos los jueves y viernes a las 19.00 horas, en castellano con subtítulos en inglés y están dirigidas principalmente a la población china.
Las películas son de temática diversa e incluyen títulos como "El Milagro de P.Tinto", dirigida por Javier Fesser, "Tiovivo c.1950", de José Luis Garci, o "La flaqueza del bolchevique", de Manuel Martín Cuenca.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Y China se convirtió en una potencial amenaza para la paz
Hacía muchísimo, mucho, muchísimo que no caía por aquí, sin embargo, el motivo lo merece. Mi querida China es una amenaza, dicen los miemb...

-
Hablemos de comunismo …ese modelo económico y social que estos días ocupa los debates en las tertulias políticas. Las elecciones generale...
-
1. Introducción El objetivo de este monográfico es analizar los aspectos formales y culturales de las ciudades de China y Japón durante los ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario