El fin de la política de hijo único en China abre un nuevo
mercado para la industria especializada en productos infantiles que ya se frotan las manos pensando en el impacto económico del cambio social en el país.
Al conocerse la noticia Danone experimentó un crecimiento
del 3 por ciento en París; Nestlé un 0,7 en Zurich y Mead Johnson, un 5 por
ciento en Nueva York. Estas tres
empresas son las principales benefactores de un mercado que mueve 19.000 millones
de dólares en el gigante asiático. Una cifra nada desdeñable ya que supone un
tercio de la facturación global. Para
Danone, China representa el 7 por ciento de su mercado.
La apuesta por productos internacionales en vez de locales
aumentó tras el escándalo de la leche materna en 2008, cuando más de 50.000
tuvieron que ser hospitalizados porque una compañía china adulteró la fórmula. A raíz de este escándalo, se compran toneladas
de productos internacionales a través de Alibaba, el mayor sitio web de compra
del mundo. Hasta el 30 por ciento de los productos infantiles consumidos enChina se piden a través de internet. Potitos,pañales, leches… la industria occidental miran a Oriente para consolidar su
recuperación económica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario