Dime quién era, dime quién era… quién cada 11 de noviembre,
a golpe de clic te regalaba una camiseta nueva. Permítanme la licencia. Hoy les hablaré de la fiesta de compras on line que cada 11 de
noviembre pulveriza records.
Es la mayor jornada
de comercio por internet de un país del mundo.
Por dos motivos: uno, China es el país
con mayor internautas, y dos: es el país con mayor clase media emergente.
La idea de esta fiesta del consumismo se le ocurrió al dueño
de Alibaba, Jack Ma, hace seis años, en 2009. Alibaba, nada más ni nada menos
que el principal competidor de Amazon.
Solo en China cuenta con millones de
potenciales consumidores y si además, das el cante en Wall Street,
protagonizando una de las mayores salidas a bolsa de la historia y apareces en
todas las portadas salmón de la City, Soho y Azca….la sociedad hará el resto. Somos, globalización. En 12 horas, según páginas especializadas, Alibaba ha ingresado la friolera de 9.000 millones de euros, casi el doble que el año anterior.
Pero
al gigante del comercio electrónico chino y global, le sale un competidor: JD.com
Y toda esta
batalla se libra entre las dudas sobre la economía china. Precisamente, en este
consumo interno sostiene el último plan quinquenal chino el progreso de la
nación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario